SISTEMA ELECTRICO

 Identificación del problema

¿Qué problemas o necesidades se plantean para resolver?

Se hace con la intencion de explicar y dar a entender en que se basa un sistema electrico

Exploración

¿Qué información necesito para resolver el problema?

1.Tipo de avión eléctrico y su modelo

2.Componentes involucrados (motor, batería, controlador, servos etc)

3.síntomas del problema ( no enciende no vuela recto pierde potencia etc)

4.condiciones de operación(despegue aterrizaje vuelo estable )

5. Mensajes de error o códigos de falla

6.historial de mantenimiento y reparaciones

7. Datos de medición (voltajes corrientes resistencias etc)

8.observaciones adicionales y detalles relevantes.

¿ Qué es un sistema electrónico ?

1.Generador o alternador: convierte la energía para arrancar el motor y proporcionar energía en caso de fallo del generador

2.Batería: Almacena energía eléctrica

3.Distribuidor : Regula y distribuye la energía eléctrica a los diferentes sistemas del avión.

4.Inversor: Convierte la corriente alterna Ac en corriente continua Dc para alimentar los sistemas que requieren Dc.

5.Sistema de protección: Protegen el sistema eléctrico contra sobrecargas corta circuitos y otros fallos.

¿Cuáles son las partes del sistema eléctrico?

Las partes del sistema eléctrico de un avión son:

1.Generador o alternador

2. Batería

3.Distribuidor

4.Inversor

5.Sistema de carga

6.Sistema de distribución

7. Sistema de protección

8.Interruptores y fusibles

9. Cableado y conectores

10.paneles de instrumentos y luces

11.Motores eléctricos

12. Sistema avionico.

¿ Cuáles son las aplicaciones o usos de este sistema?

1.Arranque del motor

2.iluminación

3.Avionico

4.Sistema de seguridad

5.Propulsión eléctrica

6.Sistema de control

7.Comunicaciones

8.Navegación

9.Sistema de entretenimiento

10.Carga de baterías

11.Sistemas de emergencias

12. Sistema de monitoreo

Diseño

¿Qué va a construir?



¿Cómo quedará el producto tecnológico?



Las partes de este avión eléctrico son las siguientes

.Paletas

. Palillos

.Motor

. Baterías

.Botones

.Aletas

Planeación

¿Qué herramientas?

Algunas de las herramientas mas comunes son:

1.Multimetro:Se utiliza para medir voltajes , corrientes y resistencias en el sistema eléctrico.

2.osciloscopio: Se utiliza para visualizar y analizar las señales eléctricas en el sistema.

3. Analizador de aspecto: Se utiliza para medir la frecuencia y amplitud de las señales eléctricas.

¿ Qué materiales?

Algunos de los materiales mas comunes:

1.Cobre: Se utiliza para los cables y conductores eléctricos debido a su alta conductividad y resistencia a la corrosión.

2.Aluminio: Se utiliza para los componentes estructurales y los cables de potencia debido a su ligerasa y resistencia a la corrosión.

3.Acero inoxidables: Se utiliza para los componentes que requieren alta resistencia y durabilidad ,como los conectores y los terminales.

Costo $20000

¿Qué recursos humanos?

1.Las manos

Normas de seguridad para construcción

La construcción de un avión eléctrico requiere cumplir con normas de seguridad estrictas para garantizar la protección de los pasajeros , tripulantes y personas en el suelo.

Seguridad eléctrica

1.Diseñar y construir el sistema eléctrico con componentes certificados y compatibles

2.Proteger contra sobrecarga ,cortos circuitos y descargas eléctricas

3.Implementar sistema de protección contra incendios y explosiones

4.Garantizar la separación entre los sistemas eléctricos y los combustibles

Seguridad estructural

1.Diseñar y construir la estructura del avión para resistir cargas aerodinámicas y fuerza de seguridad

2.Utilizar materiales resistentes y ligeros

3.Realizar prueba de resistencia y fatiga



Comentarios

Entradas populares de este blog

LED Y RESISTENCIA

Sistema de polea con correa