Sistema de polea con correa
1. Identificación del problema
Nuestro objetivo principal es construir una polea y demostrar mediante lo científico el número del vueltas y el tiempo.
2. Fundamentacion
●¿Qué es el movimiento circular?
El movimiento circular es el desplazamiento de un objeto a lo largo de una trayectoria circular. En este tipo de movimiento, la dirección de la velocidad del objeto cambia constantemente, incluso si su rapidez (la magnitud de la velocidad) se mantiene constante. Un ejemplo sencillo es el de un satélite orbitando la Tierra o el de una persona en un carrusel.
●¿Para qué sirve y cuál es su objetivo?
El estudio del movimiento circular es fundamental para entender cómo funcionan muchos sistemas en la naturaleza y en la tecnología. Su objetivo principal es describir, analizar y predecir el comportamiento de objetos que giran o se mueven en órbitas circulares. Esto tiene aplicaciones cruciales en: Ingeniería: Diseño de turbinas, engranajes y ruedas. Astronomía: Cálculo de las órbitas de planetas y lunas. Física: Comprender las fuerzas que actúan sobre objetos en rotación.
●Fórmulas
En los gráficos, si el movimiento es circular uniforme, la posición angular vs. tiempo se representa como una línea recta, mientras que la velocidad angular es una línea horizontal, indicando que es constante.
●Ejemplo
Un tocadiscos: El punto en el borde del disco tiene una mayor velocidad tangencial que un punto cerca del centro, aunque ambos giren a la misma velocidad angular.
3. Diseño
4. Planificación
Materiales : madera, correa elastico, pegante y clavos
Herramientas: martillo, cierra, lápiz
Instrumentos de medición: metro y regla
5. Construcción
Trazamos la madera, medimos con el metro y regla, luego se llevó a cortes y perforaciones con la cierra y por último reunimos las piezas y armamos para finalizar el trabajo.
6. Evaluación
Número de vueltas: 10
Tiempo : 00 : 17 . 19
Comentarios
Publicar un comentario